miércoles, 27 de febrero de 2008

UN INGENIERO INDUTRIAL



INGENIERIA INDUTRIAL




La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que aborda el diseño, implantación y mejora de los sistemas integrados, generalmente en el ámbito industrial y/o empresarial.



La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas (en sentido amplio del término), y así poder predecir y evaluar sus resultados.




La formación del Ingeniero Industrial toma como sustento la tecnología de la información, que sirve de base para su capacitación en marketing, planeación y gestión, operaciones y sistemas.
El Ingeniero Industrial está capacitado para ser empresario. Su capacitación le sirve para planear y diseñar una empresa productiva y/o de servicios, sus habilidades le permiten:



* Analizar y evaluar el entorno global, nacional, regional y municipal como bases para desarrollar una actividad empresarial.



* Efectuar diagnóstico, que permitan determinar el espacio ciudad industria para programas de desarrollo industrial, a través de parques industriales.



* Planear y gestionar, a través de políticas, estrategias, objetivos y metas, conformando planes empresariales, programas, proyectos, presupuestos y financiamientos.



* Planear, diseñar métodos de producción y de servicios, optimizando recursos para la operación de plantas industriales y/o servicios con performance competitiva.



* Realizar estudios de investigación empresarial, estudios de mercado, formular proyectos de inversión gerenciar proyectos en su implementación.



* Dirigir, ejecutar, controlar y evaluar programas de pequeña empresa a través de la gestión municipal y su programa de promoción.




Funciones del Ingeniero Industrial



* Planificar, organizar, dirigir, controlar proyectos en le área Industrial y Empresarial.
* Investigar, desarrollar y diseñar productos.
* Analizar, diseñar los métodos de trabajo y realizar mediciones de los mismos.
* Administrar y controlar la producción.
* Realizar diagnósticos empresariales y proponer soluciones a las necesidades detectadas.
* Evaluar, proponer y diseñar sistemas de calidad en las empresas.
* Tomar decisiones basándose en procesos matemáticos y financieros.
* Diseñar y administrar planes de mantenimiento.
* Proponer soluciones a las necesidades detectadas.
* Evaluar, proponer y diseñar sistemas de calidad en las empresas.
* Tomar decisiones basándose en procesos matemáticos y financieros.
* Diseñar y administrar planes de mantenimiento.